![]() |
eurovision.tv |
El ente público húngaro MTVA ha confirmado que, una vez más, no emitirá el Eurovision Song Contest 2025. Esta decisión marca otro año de ausencia tanto en la participación como en la transmisión del certamen por parte de Hungría, cuya última aparición en Eurovisión fue en 2019 con el grupo Joci Pápai y su tema "Az én apám".
Desde entonces, Hungría no ha vuelto a formar parte del certamen ni ha retransmitido las galas. Aunque en 2010, cuando el país también se retiró debido a dificultades financieras, ambas semifinales y la gran final fueron transmitidas por Duna TV, esta vez no habrá cobertura alguna.
🎤 La retirada de Hungría en 2020
La última vez que Hungría participó activamente en Eurovisión fue en 2019. En noviembre de ese mismo año, la European Broadcasting Union (EBU) anunció la lista de países participantes para el certamen de 2020, y Hungría no figuraba entre ellos. Desde entonces, MTVA no ha emitido ninguna declaración pública explicando los motivos de su retiro.
Esta falta de comunicación ha generado incertidumbre entre los fans eurovisivos húngaros, quienes esperaban un regreso al certamen tras cinco años de ausencia. Sin embargo, parece que el país continuará siendo un espectador externo en lugar de un participante activo.
🌍 El impacto de la decisión
La ausencia de Hungría en Eurovisión resalta un patrón preocupante: varios países han optado por abandonar el certamen en los últimos años debido a razones políticas, económicas o de audiencia. Esto plantea preguntas importantes sobre el futuro del evento y su capacidad para mantenerse relevante en un panorama global cada vez más fragmentado.
Aunque algunos podrían argumentar que la decisión de MTVA refleja una priorización de recursos internos, también deja a los fanáticos húngaros sin acceso directo a uno de los eventos culturales más grandes del mundo. Además, la falta de cobertura oficial podría afectar negativamente el interés local por el certamen en el futuro.
Opinión Personal: Una oportunidad perdida para Hungría
Creo que la decisión de MTVA de no emitir Eurovisión 2025 es decepcionante, especialmente porque Hungría tiene una rica historia en el certamen. Desde sus primeros días en los 90 hasta representaciones memorables como "What about my dreams?" (2011) o "Vizlát nyár" (2018), el país siempre ha dejado una huella positiva en la comunidad eurovisiva.
Personalmente, lamento que los fans húngaros no puedan disfrutar del certamen de manera oficial. Eurovisión no solo es un concurso musical, sino también una plataforma para promover la cultura, la diversidad y la unidad europea. La ausencia de Hungría en este espacio podría debilitar su conexión con el resto de Europa, especialmente en un momento en que estas conexiones son más importantes que nunca.
Espero que, en el futuro, MTVA reconsidere su postura y busque formas de reintegrar a Hungría en el certamen, ya sea como participante o como espectador. La música tiene el poder de unir, y Eurovisión es el lugar perfecto para demostrarlo.
¿Qué opinas de la decisión de MTVA de no emitir Eurovisión 2025? ¿Crees que Hungría debería regresar al certamen en el futuro? ¡Comenta y comparte tu opinión! 💬🎶✨
Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de todas las noticias de Eurovisión:
👉 Tumblr: actualidaeurovision
👉 Facebook: Actualidad Eurovision FB
👉 Threads: @actualidad_eurovision
👉 Twitter/X: Actualidad_ESC
FUENTE | MTVA